Endoplus
Endoplus

ENDOPLUS

ENDOPLUSENDOPLUSENDOPLUS

Endocrinología innovadora

Descubre más

Acerca de Endoplus

Nuestra Misión

Servicios Ofrecidos

Nuestra Misión

En Endoplus, nuestra misión es proporcionar atención médica de alta calidad a todos nuestros pacientes. Nos comprometemos a ofrecer un enfoque personalizado que aborde las necesidades únicas de cada individuo.

Nuestro Equipo

Servicios Ofrecidos

Nuestra Misión

Contamos con un equipo de profesionales de la salud altamente capacitados y dedicados. En Endoplus, creemos que el trabajo en equipo es esencial para brindar la mejor atención posible.

Servicios Ofrecidos

Servicios Ofrecidos

Ofrecemos una amplia gama de servicios médicos, desde chequeos de rutina hasta tratamientos especializados. En Endoplus, estamos a la vanguardia en información científica.

Cooperación interinstitucional

Trabajando con el Céntro Médico Abc

y Hospital Ángeles Pedregal

Investigación clínica

Investigación clínica

Proximamente iniciando reclutamiento a estudios de investigacion fase 2 y 3.

Farmacia

Investigación clínica

Prolia 60mg 

Bienvenido a Endoplus

Nuestros Servicios Médicos

En Endoplus, ofrecemos una amplia gama de servicios médicos para atender las necesidades de nuestros pacientes. Desde chequeos regulares hasta tratamientos especializados, nuestro equipo está comprometido a proporcionar la mejor atención posible. 

Conoce a Nuestro Equipo

El equipo de Endoplus está formado por profesionales altamente calificados y apasionados por la medicina. Cada miembro aporta su experiencia y dedicación para garantizar que nuestros pacientes reciban atención de alta calidad. Nos enorgullecemos de crear un ambiente amigable y acogedor donde usted se sienta valorado y cuidado.

Información de Contacto

Si desea programar una cita o tiene preguntas sobre nuestros servicios, no dude en ponerse en contacto con nosotros. En Endoplus, estamos aquí para ayudarle. Puede llamarnos, enviarnos un correo electrónico o visitar nuestra clínica en persona. Su salud es importante para nosotros, y estamos listos para atenderle.

Consejos de Salud

FAQs sobre Nuestra Práctica

En Endoplus, creemos que la prevención es clave para mantener una buena salud. Por eso, compartimos consejos de salud que pueden ayudarle a llevar un estilo de vida saludable. Desde recomendaciones sobre dieta y ejercicio hasta información sobre chequeos médicos, estamos aquí para apoyarle en su camino hacia el bienestar.

FAQs sobre Nuestra Práctica

FAQs sobre Nuestra Práctica

FAQs sobre Nuestra Práctica

¿Tiene preguntas sobre nuestra práctica? En Endoplus, hemos recopilado una lista de preguntas frecuentes que pueden ayudarle a obtener respuestas rápidas. Abordamos temas como seguros, horarios de atención y procedimientos médicos. Si no encuentra la respuesta que busca, no dude en comunicarse con nosotros directamente.

Nuestras instalaciones

    Dr Andrés León Suárez

    Semblanza

    En Endoplus, ofrecemos una amplia gama de servicios de salud, desde chequeos rutinarios hasta tratamientos especializados. Nuestro equipo está comprometido a brindar la mejor atención médica posible. Nos aseguramos de que cada paciente reciba un enfoque personalizado para satisfacer sus necesidades de salud.

    Formación

    • Licenciatura en Medicina en la Facultad Mexicana de Medicina, Universidad la Salle. 
    • Especialidad en Medicina Interna – Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. U.N.A.M 
    • Subespecialidad en Endocrinología – Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. U.N.A.M 
    • Posgrado de alta especialidad en Neuoendocrinología– Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. U.N.A.M

    Sociedades Médicas a las que pertenece

    Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.


    Docencia

    Profesor. Pregrado Universitario. Escuela Medicina. Universidad Anáhuac Norte. 2024

    Profesor. Pregrado Universitario. Facultad Mexicana de Medicina. Universidad La Salle. 2021 - Actualidad

    Publicaciones

    Ir a Publicaciones

    Citas

    Agendar Cita

    Dra. María Fernanda Guillén Placencia

    Semblanza

    A lo largo de su carrera, la Dra. Guillén ha demostrado un fuerte compromiso con la investigación clínica, centrando su interés en temas de relevancia como la vitamina D, la intolerancia a carbohidratos y los trastornos hormonales complejos. Entre sus publicaciones destacan estudios en revistas científicas de prestigio como el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism abordando enfermedades como el síndrome de Cushing y tumores neuroendocrinos.

    La trayectoria de la Dra. María Fernanda Guillén refleja una combinación de excelencia académica, experiencia clínica y una constante dedicación al avance del conocimiento médico.

    Formación académica

    • 2007-2013- Licenciatura de Médico Cirujano, Universidad Anáhuac México Norte.
    • 2015- 2019 Programa de Residencia Médica, Medicina Interna, Centro Médico American British Cowdry (ABC)-
    • 2019-2021 Programa de Residencia Médica, Endocrinología y metabolismo, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.


    Logros académicos

    • 2021- Seminario de Lipidología, Open Medical Institute, Salzburg Austria.

    Sociedades Médicas a las que pertenece

    • American Association of Clinical Endocrinology.
    • Endocrine Society.
    • Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.

    Publicaciones

    Ir a Publicaciones

    Citas

    Agendar Cita

    Dr. Joaquín Gerardo Joya Galeana

    Semblanza

    Es un destacado médico endocrinólogo, con una sólida trayectoria académica y clínica en México y Estados Unidos. Es Director Médico en Endo Plus y endocrinólogo en el Centro Médico ABC. Ha realizado estudios en diabetes en UTHSCSA y de Inteligencia Artificial en The University of Texas at Austin. Autor de múltiples publicaciones científicas y conferencista internacional, ha sido reconocido por su excelencia académica y altruismo médico. Miembro activo de diversas sociedades médicas, combina su experiencia clínica con investigación innovadora en endocrinología y enfermedades metabólicas.

    Formación académica

    • Licenciatura en Medicina en la Facultad Mexicana de Medicina, Universidad la Salle. 2001
    • Especialidad en Medicina Interna. Centro Médico ABC. UNAM. 2005
    • Especialidad en Endocrinología “Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE. UNAM. 2007
    • Fellow in Diabetes and Metabolism. Medicine Department/ Diabetes division. University of Texas Health Science Center at San Antonio.  2009
    • Post Graduate Program in Artificial Intelligence and Machine Learning: Business Applications. The Texas University at Austin. 2025


    Congresos organizados y presentaciones

    • 6º Curso MAFLD Conferecia Agonistas de GLP-1 e inhibidores de SGLT2 : Impacto en la disfunción metabólica. 29 Agosto 2024.
    • 1er Congreso Internacional Sobre Enfermedad De Parkinson Y Otros Trastornos Del Movimiento. Imbricaciones entre la enfermedad de Parkinson y la diabetes Mellitus tipo 2: fisiopatología, epidemiología y tratamiento. 07 octubre 2023 .
    • 5º Curso MAFLD Conferecia Agonistas de GLP-1 e inhibidores de SGLT2 ¿Solo utiles en diabético con MAFLD? 4 Julio 2023. 
    • El ABC de la Enfermedad de Parkinson 2023. Ponencia Enfermedad de Parkinson y su relación con otras enfermedades Metabólicas. 14 Abril 2023.
    • Hepatología Selecta . MAFLD : Rol de los agonistas del recptor GLP-1, en el manejo de la estatosis hepática . 26 Octubre 2022.  
    • Director del Primer Simposio Internacional: Diabetes la Pandemia de nuestra Era. Agosto 2017, AMSA/ABC Medica Center/UNAM. 
    • Director del Segundo Seminario: Diabetes la Pandemia de nuestra Era. Octubre 2019, AMSA/ABC Medical Center/SMNE.

    Publicaciones

    Ir a Publicaciones

    Dra. Gabriela Martínez Elizondo

    Semblanza

    En Endoplus, ofrecemos una variedad de servicios médicos diseñados para atender las necesidades de nuestra comunidad. Desde consultas generales hasta tratamientos especializados, nuestro equipo está comprometido a brindarle la mejor atención posible. Estamos aquí para ayudarle a mantener su salud y bienestar.

    Formación académica

    • Licenciatura en Medicina en la Facultad Mexicana de Medicina, Universidad la Salle. 2001
    • Especialidad en Medicina Interna. Centro Médico ABC. UNAM. 2005
    • Especialidad en Endocrinología “Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE. UNAM. 2007
    • Metabolismo Óseo en la Universidad de Canberra de Sídney. 2010


    Logros académicos

    El personal de Endoplus está formado por médicos altamente capacitados y profesionales de la salud. Cada miembro de nuestro equipo comparte la misma pasión por la atención al paciente y se dedica a ofrecer un servicio excepcional. Con años de experiencia, estamos preparados para cuidar de usted y su familia.

    Sociedades Médicas a las que pertenece

    Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.

    Publicaciones

    Ir a Publicaciones

    Citas

    Agendar Cita

    Dr. Javier Macias Amaya

    Visión profesional

    Ser un especialista ejemplar y responsable en el ámbito humano y profesional, a través de la excelencia médica integral. Brindar en la práctica médica privada, los más altos estándares de calidad para apoyar a la preservación y la restauración de la salud de la comunidad..

    Formación académica

    • Licenciatura en Medicina.  Universidad Panamericana.
    • Especialidad en Medicina Interna. Centro Médico ABC. UNAM.
    • Especialidad en Endocrinología “Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE. UNAM.

    Presentaciones en cursos y congresos

    • Ponente del módulo de Diabetes Mellitus, Metas y Tratamiento del Diplomado Oct 2014 en Cardiología para Enfermería del Centro Médicos ABC.  
    • Ponente del módulo de Endocrinología del Tercer Curso de Preparación para Ago 2014 el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Ciudad de México, D.F. 
    • Ponente del módulo de Endocrinología del Segundo Curso de Preparación para Ago 2013 el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Ciudad de México, D.F. 
    • Ponente del módulo de Endocrinología del Curso CTO México 2013 Ago 2013 Puebla, Puebla.

    Reconocimientos y certificaciones

    • Recertificación por el Consejo Mexicano de Medicina Interna como especialista Ene 2020 en Medicina Interna. Vigencia 2020 - 2025 
    • Certificación por el Consejo Mexicano de Medicina Interna como especialista en Ene 2013 Medicina Interna. Vigencia 2013 - 2018 
    • Certificación por el Consejo Mexicano de Endocrinología como especialista en Ene 2012 Endocrinología. Vigencia 2012 - 2017 
    • Mención Honorífica otorgada por el Jurado del Examen Final Oct 2009 de la especialidad de Medicina Interna. Generación 2006-2010. Centro Médico ABC. 
    • Premio Extraordinario de la Generación 1999-2004 de la Jul 2004 Universidad Panamericana.

    Publicaciones

    Ir a Publicaciones

    Citas

    Agendar Cita

    Dr. Gustavo de la Peña Sosa

    Semblanza

    El Dr. Gustavo de la Peña Sosa es un distinguido médico especialista en endocrinología y experto en diabetes, con una sólida formación académica y una destacada carrera en investigación clínica.

    El Dr. de la Peña Sosa es autor de múltiples publicaciones científicas en revistas de alto impacto. Entre sus contribuciones se incluyen estudios sobre la evaluación de modelos para predecir tasas de filtración glomerular reducidas en personas con diabetes tipo 2. Su trabajo también abarca la identificación de predictores relacionados con el tejido adiposo para la reducción del riesgo cardiovascular y el estudio de cómo los adipocitos de tejido subcutáneo y visceral diferentemente contribuyen a la disfunción metabólica en pacientes con obesidad.

    Formación académica

    • Licenciatura en Medicina General – Universidad Autónoma de Coahuila 
    • Servicio Social en Investigación – Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” ISSSTE 
    • Especialidad en Medicina Interna – Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” avalada por la U.N.A.M 
    • Subespecialidad en Endocrinología – Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” avalada por la U.N.A.M 
    • Posgrado de alta especialidad en Diabetes y Tecnologías en Diabetes – Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” avalada por la U.N.A.M

    Sociedades Médicas a las que pertenece

    • American Association of Clinical Endocrinology.
    • Endocrine Society.
    • Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.

    Publicaciones

    Ir a Publicaciones

    Citas

    Agendar Cita

    Dra. Jacinta Velasco Sodi

    Síntesis

    Soy médico con posgrado en Nutrición, obesidad y comorbilidades y una maestria en Terapia Cognitivo Conductual, apasionada de buscar ayudar a mis pacientes que viven con obesidad a encontrar un camino donde puedan cambiar la historia de su enfermedad hacia un camino de una mejor calidad de vida y recuperación de su salud. Durante mi vida profesional he buscado educarme y profesionalizarme en la materia de obesidad, encontrando en la nutrición una herramienta básica en la tranformacion de la vida de las personas, eso en conjunto con el poder ofrecer herramientas que los lleven a cambios profundos y reales, motivo por el cual decido estudiar la maestria en terapia cognitivo conductual,

    Formación Académica

    • Maestria, Terapia Cognitivo Conductual, Centro de Psicoterapia
    • Cognitiva . 2024
    • Especialidad, Obesidad y Comorbilidades, Universidad Ibero Americana. 2013
    • Licenciatura de Médico Cirujano, Universidad La Salle. 2001

    Logros académicos.

    • Diplomado, Diabetologia REMEDI, Universidad La Salle. 2015
    • Diplomado, Nutrición Clínica, Hospital General de México. 2004

    Presentaciones en congresos y cursos

    • Plática de nutrición y manejo nutricio en pacientes con enfermedad de parkinson en simposium parkinson. Centro Médico ABC, 2023.
    • Campaña de promocion de lactancia Materna Nestle, 2014 – 2017. 
    • Speaker de Novo Nordisk para el lanzamiento de Saxenda 2017-2018. 
    • Plática “Dieta en pacientes con pre diabetes y Diabetes Mellitus tipo 2” en el II seminario de Diabetes, la pandemia de nuestra era. Centro Medico ABC Santa Fe. Octubre 2019.

    Citas

    Agendar Cita

    Lic. Cecilia Perezgrovas

    Visión Profesional

    Con una trayectoria sólida y un enfoque clínico respaldado por la evidencia, se ha consolidado como una especialista en nutrición reconocida por su capacidad para integrar ciencia, experiencia clínica y una empatía profunda. 

    Cada consulta es un espacio de escucha activa, acompañamiento humano y diseño de estrategias realistas y personalizadas. A través de su trabajo, ayuda a que las personas alcancen sus objetivos de salud, recuperen la funcionalidad de su organismo y mejoren su bienestar integral.   

    Su compromiso, cercanía y profesionalismo la han posicionado como una nutrióloga de referencia, capaz de transformar no solo hábitos, sino también la relación que las personas tienen con su salud y con su vida

    Formación Académica

    • Licenciada en Nutrición Clínica y Ciencia de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana.
    • Posgrado en Trastornos de la Conducta Alimentaria
    • Posgrado Nutrición y Medicina Funcional (Universidad Anáhuac)

    Tratamiento Especializado

    • Obesidad y sobrepeso
    • Resistencia a la insulina y diabetes
    • Enfermedad tiroidea
    • Desequilibrios hormonales 
    • Fertilidad
    • Enfermedad renal crónica
    • Mejora de la composición corporal
    • Reconexión con la alimentación desde el equilibrio

    Citas

    Agendar Cita

    Lic. María Isabel Ingelmo

    Semblanza

    En Endoplus, cada paciente es único y por eso ofrecemos cuidado personalizado. Nos tomamos el tiempo para escuchar sus inquietudes y adaptar nuestros tratamientos a sus necesidades específicas. Su salud es nuestra prioridad, y estamos aquí para ayudarle en cada paso del camino.

    Curriculum Corto

    Ofrecemos servicios de telemedicina en Endoplus, permitiéndole acceder a atención médica desde la comodidad de su hogar. Esto es especialmente útil para aquellos con horarios ocupados o dificultades para desplazarse. La salud no debería tener barreras.

    Logros académicos

    En Endoplus, ofrecemos una clínica de salud familiar que atiende las necesidades de todos los miembros de su hogar. Desde chequeos pediátricos hasta atención geriátrica, nuestro equipo está preparado para brindar atención integral y de calidad a su familia.

    Citas

    Agendar Cita

    Publicaciones Dr. Andrés Léon

    Artículos científicos

    Realizar chequeos médicos regulares es esencial para mantener una buena salud. En Endoplus, ofrecemos servicios de chequeo que incluyen exámenes físicos y pruebas de laboratorio. Nuestro objetivo es detectar cualquier problema de salud a tiempo, lo que permite un tratamiento más efectivo.

    Libros

    Si necesitas atención especializada, Endoplus tiene un equipo de médicos con experiencia en diversas áreas. Desde cardiología hasta pediatría, nuestros especialistas están comprometidos a ofrecerte la mejor atención posible. Trabajamos juntos para asegurar que recibas el diagnóstico y tratamiento adecuado.

    Publicaciones Dra. María Fernanda Guillén

    Artículos científicos

    •  2021- MF Guillen, P Almena, Efecto de la correción de deficiencia de Vitamina D en los niveles de LDL oxidadas en pacientes con intolerancia a los Carbohidratos, ensayo clínico aleatorizaddo doble ciego controlado con placebo, Tesis de posgrado.
    • 2020- Roldan P, Lam Chung C, Guillén MF, Diabetes, active disease, and afternoon serum cortisol levels predicts Cushing disease mortality: a cohort study, Journal of Clinical Endrocrinology and Metabolism- https://doi.org/10.1210/clinem/dgaa774
    • 2020- Mehta R, Lam-Chung C, Hinojosa JM, Roldán P, Guillén MF et al, High Molecular Weight ACTH-Precursor Presence in a Metastatic Pancreatic Neuroendocrine Tumor Causing Sever Ectopic Cushing´s Synrome, A Case Report, Frontiers in Endrocrinology 11:557, doi: 10.3389/fendo.2020.00557
    • 2018- Guillén MF, Olvia K, Piccollo J, FRAX score risk correlation with cardiovascular risk increases when adjusted for TBS in men, case control study, 17ª Congreso Europeo de Medicina interna. 


    Libros

    • 2019- Sección Endocrionología: Guillén MF, Valladares J. El Manual del Internado 1ª Edición, Editorial Prado. ISBN: 978-607-9476-77-9
    • 2017 – Guillén MF, Ruiz A, Roldán P, Espinosa L. Insuficiencia suprarrenal, Libro el ABC de la medicina interna, Editorial Alfil 2019. 41-50. ISBN: 978-607-741-229-8.


    Publicaciones Dr. Joaquín Joya

    Artículos científicos

    • The Ontogeny of Insulin Signaling in the Preterm Baboon Model. Cynthia L Blanco 1, Hanyu Liang, Joaquin Joya-Galeana, Ralph A DeFronzo, Donald McCurnin, Nicolas Musi. Endocrinology, 2010. 151(5): 1990-7. 
    • Effects of insulin and oral antidiabetic agents on glucose metabolism, vascular dysfunction and skeletal muscle inflammation in type 2 diabetic subjects. J Joya-Galeana 1, M Fernandez, A Cervera, S Reyna, S Ghosh, C Triplitt, N Musi, R A DeFronzo, E Cersosimo. Diabetes Metab Res Rev 2011( 4):373-82
    • Reduction in Reactive Oxygen Species Production by Mitochondria From Elderly Subjects With Normal and Impaired Glucose Tolerance. Sangeeta Ghosh 1, Raweewan Lertwattanarak, Natalie Lefort, Marjorie Molina-Carrion, Joaquin Joya-Galeana, Benjamin P Bowen, Jose de Jesus Garduno-Garcia, Muhammad Abdul-Ghani, Arlan Richardson, Ralph A DeFronzo, Lawrence Mandarino, Holly Van Remmen, Nicolas Musi Diabetes. 2011 Aug;60(8):2051-60.
    •  Prevalencia de hiperaldosteronismo primario en pacientes hipertensos en el Centro Médico Nacional «20 de Noviembre» Joya-Galeana JG, Yánez-Jácome JC, Martínez-Elizondo G, Juárez-Rico MS, Stempa-Blumenfeld O, Escudero-Licona I  Endocrinol Nutr 2010; 18 :135-140.
    •  Características ecocardiográficas de los pacientes      con acromegalia del Centro Médico Nacional «20 de Noviembre» Balderrama-Soto A, Vergara-López A, Guillén-González M. A., Joya-Galeana J,  Ixcamparij-Rosales C. Endocrinol Nutr 2011; 19 :7-11.
    • Elevated Muscle TLR4 Expression and Metabolic Endotoxemia in Human Aging. Ghosh S, Lertwattanarak R, Garduño JD, Galeana Joya J, Li J, Zamarripa F, Lancaster JL, Mohan S, Hussey S, Musi N J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2015 70(2): 232-46.

    Libros

    • El ABC de la      Medicina Interna. Capítulo: Hígado Graso no Alcoholico .Cecilia Chavez, Aileen Pérez Silva, Joaquín Gerardo Joya      Galeana. Editorial Alfil. 2015
    • El ABC de la      Medicina Interna. Capítulo: Hipercalcemia. Citlali Pérez Guzman, Joaquín      Gerardo Joya Galeana. Editorial Alfil. 2015

    Publicaciones Dra. Gabriela Martínez

    Artículos científicos

    • Prevalencia de hiperaldosteronismo primario en pacientes hipertensos en el Centro Médico Nacional «20 de Noviembre» Joya-Galeana JG, Yánez-Jácome JC, Martínez-Elizondo G, Juárez-Rico MS, Stempa-Blumenfeld O, Escudero-Licona I  Endocrinol Nutr 2010; 18 :135-140.
    • Valor del índice  aldosterona plasmática/actividad de renina plasmática (IAR) en individuos      sanos del CMN «20 de Noviembre». Yáñez-Jácome JC, Vergara-López A, Joya-Galeana J, Juárez-Rico MS,      Martínez-Elizondo G. Rev Endocrinol Nutr 2009; 17      (4)148-152.
    • Nivel de supresión de hormona de crecimiento con glucosa mediante ensayo ultrasensible en 30 sujetos sanos. Oded Stempa Blumenfeld, Eduardo Díaz Ortiz, Fernando Diez Canseco López, Gabriela Martínez Elizondo, Joaquín Joya Galeana. An Med Rev Med Asoc Med ABC 51:58-64, 2006.

    Libros

    • El ABC de la medicina interna 2014. Capítulo Insulina. Paola Osoyo Fernández, Gabriela Martínez Elizondo
    • Valor del índice  aldosterona plasmática/actividad de renina plasmática (IAR) en individuos      sanos del CMN «20 de Noviembre». Yáñez-Jácome JC, Vergara-López A, Joya-Galeana J, Juárez-Rico MS,      Martínez-Elizondo G. Rev Endocrinol Nutr 2009; 17      (4)148-152.

    Publicaciones Dr. Javier Macias

    Libros

    • Autor del Capítulo “Criterios para el inicio del tratamiento” Lavalle et, al. 100 PREGUNTAS EN INSULINIZACIÓN. México, 2015. 
    • Autor del Capítulo.- “Abordaje del paciente con diarrea crónica”, Jáuregui, Halabe, Moreno; EL ABC DE LA MEDICINA INTERNA 2009, Editorial Alfil. pp 373-389. México, 2009. 
    • Autor del Capítulo.- “Enfermedad Tiroidea durante el Embarazo”, Matute Labrador Ángel; ENDOCRINOLOGÍA XX, Editorial Editores de Textos Mexicanos. pp 175-185. México, 2009.  
    • Autor del Capítulo.- “Aspectos Sociológicos de las Pruebas Genéticas”, Moreno, Jáuregui, Halabe; EL ABC DE LA MEDICINA INTERNA, Editorial Alfil. pp 297-313. México, 2008.

    Publicaciones Dr Gustavo de la Peña

    Artículos científicos

    1. Sammut-Powell, C., Sisk, R., Silva-Tinoco, R., de la Peña-Sosa, G., Almeda-Valdes, P., Juarez Comboni, S. C., Goncalves, S., & Cameron, R. (2024). External validation of a minimal-resource model to predict reduced estimated glomerular filtration rate in people with type 2 diabetes without diagnosis of chronic kidney disease in Mexico: a comparison between country-level and regional performance. Frontiers in endocrinology, 15, 1253492. https://doi.org/10.3389/fendo.2024.1253492 

    2. De la Peña-Sosa, G., Cabello-Hernández, A. I., Gómez-Ruíz, R. P., Gómez-Sámano, M. A., & GómezPérez, F. J. (2023). Pituitary Abscess Causing Panhypopituitarism in a Patient With Neurobrucellosis: Case Report. AACE clinical case reports, 10(1), 10–13. https://doi.org/10.1016/j.aace.2023.10.005 

    3. Melchor-López, A., Suárez-Cuenca, J. A., Banderas-Lares, D. Z., De la Peña-Sosa, G., SalamancaGarcía, M., Mondragón-Terán, P. (2022). The metabolic phenotype of the patient influences the reduction in carotid intima-media thickness achieved following metabolic surgery. The Journal of international medical research, 50(11), https://doi.org/10.1177/03000605221137475 

    4. Melchor-López, A., Suárez-Cuenca, J. A., Banderas-Lares, D. Z., de la Peña-Sosa, G., SalamancaGarcía, M., Mondragón-Terán, P. (2021). Identification of adipose tissue-related predictors of the reduction in cardiovascular risk induced by metabolic surgery. The Journal of international medical research, 49(5), https://doi.org/10.1177/03000605211012569 

    5. Suárez-Cuenca, J. A., De La Peña-Sosa, G., De La Vega-Moreno, K., Banderas-Lares, D. Z., Salamanca-García, M., Martínez-Hernández, J. E., Mondragón-Terán, P. (2021). Enlarged adipocytes from subcutaneous vs. visceral adipose tissue differentially contribute to metabolic dysfunction and atherogenic risk of patients with obesity. Scientific reports, 11(1), 1831. https://doi.org/10.1038/s41598- 021-81289-2 

    6. Suárez-Cuenca, J. A., Ruíz-Hernández, A. S., Mendoza-Castañeda, A. A., Domínguez-Pérez, G. A., Hernández-Patricio, A., Vera-Gómez, E., De la Peña-Sosa, G., Banderas-Lares, D. Z., MontoyaRamírez, J., Blas-Azotla, R., Ortíz-Fernández, M., Salamanca-García, M., Melchor-López, A., Mondragón-Terán, P. (2019). Neutrophil-to-lymphocyte ratio and its relation with pro-inflammatory mediators, visceral adiposity and carotid intima-media thickness in population with obesity. European journal of clinical investigation, 49(5), e13085. https://doi.org/10.1111/eci.1308

    Comunícate con nosotros

    Envíanos un mensaje

    Endoplus

    Bosque de Duraznos 65-apt 108, Bosque de las Lomas, Ciudad de México, CDMX, México

    Teléfono 5555162400 facturación: facturas@endoplus.mx

    Horario

    Hoy

    Cita previa

    Comunícate con nosotros.

    Adjuntar archivos
    Datos adjuntos (0)

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

    Cancelar

    Endoplus

    Copyright © 2025 Endoplus - Todos los derechos reservados.

    Con tecnología de

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar